Aerotermia en proyectos profesionales: Ventajas competitivas frente a sistemas tradicionales

Aerotermia en proyectos profesionales: Ventajas competitivas frente a sistemas tradicionales

Aerotermia: Cómo reducir el consumo eléctrico y el impacto medioambiental 

La aerotermia se ha consolidado como una de las tecnologías más eficientes para la climatización profesional en Europa. Frente a los sistemas tradicionales —como calderas de gas o gasóleo y equipos de climatización convencionales—, la bomba de calor aerotérmica aprovecha la energía del aire exterior para generar climatización y/o ACS con un consumo eléctrico reducido y un impacto ambiental mínimo. 

Para instaladores, ingenierías y propietarios de edificios, la aerotermia supone una oportunidad de reducir costes operativos, cumplir con la normativa de eficiencia energética y ofrecer soluciones de alto valor diferencial en sectores como: 

  • Hoteles y alojamientos turísticos. 
  • Edificios de oficinas y centros comerciales. 
  • Gimnasios y centros deportivos.
  • Centros sanitarios y educativos.
  • Industrias con necesidades térmicas específicas. 

En este artículo analizamos en profundidad por qué la aerotermia representa una ventaja competitiva frente a los sistemas tradicionales en aplicaciones profesionales.

En Baeza, no solo suministramos equipos de aerotermia, acompañamos cada proyecto desde la planificación hasta la puesta en marcha con: 

🔧Soporte técnico especializado: dimensionamiento, selección de equipos, integración con suelo radiante, fancoils o ACS. 
🧩 Asesoramiento normativo y energético: cumplimiento del RITE, EPBD y REBT 
🚚Stock inmediato y logística nacional: respuesta ágil desde nuestras delegaciones. 
🧰 Asistencia postventa y garantía técnica con fabricantes oficiales. 

📍Nuestra misión: que cada instalación funcione al máximo rendimiento y se convierta en tu mejor carta de presentación ante el cliente final. 
Porque cuando tú creces, nosotros también. 

 

1. Mayor eficiencia energética: rendimiento hasta 4 veces superior 

Mientras que una caldera de gas o gasóleo transforma en calor la energía del combustible que consume, la aerotermia transfiere energía gratuita del aire, lo que permite alcanzar rendimientos muy superiores. 

   Sistema    Rendimiento habitual    Explicación
Calderas gas/gasoil  85–95%  Rendimiento cercano a 1 
Aerotermia (COP)  2,5–4,5  Por cada 1 kWh eléctrico → 2,5–4,5 kWh de calor 

 

Ejemplo real: 

Si una instalación profesional consume 100.000 kWh eléctricos con aerotermia, está produciendo hasta 450.000 kWh térmicos. 

Resultado: hasta un 70% de ahorro energético frente a caldera

Además, el SCOP (rendimiento estacional) en aplicaciones reales sigue siendo muy elevado si la instalación está correctamente dimensionada. 

 

 

2. Ahorro económico y reducción del  OPEX

El coste energético en el ciclo de vida de una instalación es clave en el business case del cliente profesional. 

  • Aerotermia: menor consumo kWh → menor gasto.
  • Mantenimiento mucho más económico que una caldera.
  • Sin sala de calderas ni chimeneas → menos inspecciones y licencias.

Si añadimos autoconsumo fotovoltaico, el coste de climatización puede reducirse aún más: 

📌 Aerotermia + Solar fotovoltaica. 
➡️ Calefacción y ACS prácticamente gratuitas durante el día. 

 

3. Descarbonización y sostenibilidad: Cumplimiento normativo

Las políticas energéticas actuales en España y la Unión Europea promueven la electrificación de la calefacción: 

  • Reglamento EPBD. 
  • Certificación energética en edificios. 
  • Objetivos de emisiones netas cero 2050. 
  • Restricciones de calderas fósiles en nuevas instalaciones. 

La aerotermia se alinea con estas directrices al: 

  • Reducir emisiones de CO₂ hasta un 60% vs combustibles fósiles.
  • Utilizar energía renovable ambiental.
  • Mejorar etiquetas energéticas de edificios (A / A+). 

📍 Muchos proyectos se aprueban hoy solo si incluyen energías renovables.

 

4. Versatilidad: Calefacción, refrigeración y ACS en un solo equipo

A diferencia de las calderas, la aerotermia es un sistema reversible que permite: 

  • Calefacción en invierno. 
  • Refrigeración en verano. 
  • Producción de agua caliente sanitaria (ACS) durante todo el año.

Un único sistema para cubrir todas las demandas térmicas. 
Más simple, menos equipos, mejor gestión.

Esto la hace especialmente interesante en: 

Aplicaciones  Ejemplos
Sector terciario  Oficinas, hoteles, gimnasios, comercios 
Sector industrial  Industria ligera, almacenes, obradores 
 Sector sanitario  Clínicas, residencias 

 

5. Integración con sistemas de baja temperatura y emisores existentes

La aerotermia alcanza su máxima eficiencia con sistemas de baja temperatura: 

Emisor  Impulsión  Eficiencia
Suelo radiante 

30–35°C 

⭐⭐⭐⭐⭐
Fancoils 35–45°C  ⭐⭐⭐⭐
 Radiadores baja Tª 

45–55°C 

⭐⭐⭐

 

Pero también puede integrarse con instalaciones existentes de radiadores tradicionales a 55–65°C mediante tecnologías de alta temperatura o con apoyo bivalente. 

👉 Esto permite renovar instalaciones sin grandes obras

 

6. Mantenimiento reducido y mayor durabilidad

Comparando con calderas: 

Aspecto Caldera gas/gasoil  Aerotermia 
Revisiones obligatorias  Alta frecuencia  Menor frecuencia 
Riesgos  Combustión, humos, fugas  Eléctrico y controlado 
 Vida útil  10–15 años  15–20 años 

 

No hay: 

Quemadores. 
Depósitos de combustible. 
Conductos de evacuación.

➡️ Menos averías y menor coste de mantenimiento.

 

 

7. Mayor seguridad en la instalación

Una bomba de calor: 

  • No usa gas ni gasóleo. 
  • No genera humos tóxicos. 
  • No hay riesgo de explosión o incendio por combustible. 

📌 Punto crítico para entornos con clientes o pacientes. (Hoteles, residencias, hospitales). 

 

8. Posibilidad y modularidad

Las soluciones para grandes instalaciones permiten: 

  • Equipos en cascada para modular potencia.
  • Continuidad del servicio si un equipo falla.
  • Ampliación progresiva según demanda.

📍 Ventaja en proyectos con crecimiento previsto (ejemplo: Centros deportivos o cadenas hoteleras).

 

9. Subvenciones y ventajas fiscales para proyectos profesionales

La aerotermia es una tecnología incentivada en España: 

  • Programas autonómicos de renovables térmicas. 
  • Fondos europeos Next Generation. 
  • Ayudas específicas para autoconsumo + renovables térmicas.
  • Permiten acortar notablemente el retorno de inversión.
  • Diferenciación competitiva para instaladores B2B.

 

10. Comparativa técnica directa con sistemas tradicionales

Criterio Aerotermia  Calderas tradicionales 

Equipo de aire convencional 

Eficiencia ⭐⭐⭐⭐⭐ ⭐⭐ ⭐⭐⭐
Refrigeración incluida   Sí   No   Sí 
ACS  Sí   Sí   No 
Mantenimiento Bajo 

Medio-alto 

Alto 
Seguridad Alta  Media  Alta
Sostenibilidad Muy alta  Baja  Media 
 Subvenciones  Accesibles   Limitadas   Pocas 
Coste de ciclo de vida  Muy bajo  Alto  Medio 

 

 

📌CONCLUSIÓN:

La aerotermia supera o iguala en todos los parámetros clave y representa una alternativa técnica superior a los sistemas tradicionales en instalaciones profesionales. Permite: 

  • Reducir hasta un 70% del consumo energético. 
  • Cumplir con la normativa actual y futura. 
  • Ofrecer calefacción, refrigeración y ACS con un solo equipo. 
  • Disminuir drásticamente la huella de carbono. 
  • Reducir riesgos, mantenimiento y coste operativo. 

Es la solución ideal para proyectos actuales y para la renovación del parque de edificios. 

1. Retorno de inversión (ROI) más rápido. 

Aunque la inversión inicial pueda ser superior a una caldera, el TCO (coste total de propiedad) es claramente más bajo: 

  • Ahorro en operación.
  • Vida útil mayor.
  • Menos mantenimiento.
  • Apoyo de subvenciones. 

📉 ROI profesional habitual: 3–7 años. 

Especialmente competitivo en: 

  • Hoteles.
  • Gimnasios.
  • Grandes comercios.
  • Edificios públicos. 

 

2. Imagen de marca y certificaciones 

Elegir aerotermia mejora la percepción del edificio: 

  • Certificaciones LEED, BREEAM y Passivhaus. 
  • Argumento comercial para hoteles y centros de bienestar.
  • Valor añadido para inmobiliarias y propiedad privada. 

💬 “Contribuye a que el cliente sea más sostenible y competitivo.”

 

¿Buscas un partner técnico de confianza para tus proyectos de aerotermia? 

En Baeza te ayudamos a diseñar, suministrar e implementar soluciones de climatización renovable con las marcas líderes del mercado y el respaldo de un equipo técnico especializado. 

💬 Contacta con tu asesor Baeza y descubre cómo podemos acompañarte desde la primera idea hasta la entrega final. 

 

👉 ¿Quieres más información?

📞 Llámanos al 951 91 91 21 o Whatsapp 637 39 97 77

Voltar para o blogue